¿Qué es un arquitecto de la comunidad?

1. ¿Qué es el arquitecto de la comunidad?

1. El arquitecto de la comunidad es un equipo experto de técnicos especialistas en distintos campos de la arquitectura y la ingeniería, encargado de la conservación de todo tipo de edificaciones.

 

2. ¿Qué beneficios reporta contratar a un arquitecto de la comunidad?

2. Contar con un profesional dedicado a mantener en buen estado tu edificio, detecta los problemas cuando aún son leves, de modo que supongan una reparación rápida y con el mínimo coste, evitando asi derramas por falta de mantenimiento.

 

3. ¿Es caro contratar al arquitecto de la comunidad?

3. El arquitecto de la comunidad es siempre mas económico ya que evita que por falta de mantenimiento se produzcan patologías graves en el edificio que requieran de costosas reparaciones y la aparición de técnicos que la estudien y diagnostiquen convenientemente, con elevados honorarios.

El arquitecto de la casa supone una cantidad moderada por vivienda al año y se incluye como un gastos ordinario mas de la comunidad, como el mantenimiento del ascensor o la piscina.

 

4. ¿Qué tareas desarrolla un arquitecto de la comunidad? 

4. El arquitecto de la comunidad se ocupa de cumplir con el Plan de Mantenimiento del Edificio, planificando, documentando, coordinando y supervisando las acciones necesarias para ello, a corto, medio y largo plazo.

Sirve además como asesor en diversas materias a la comunidad de propietarios, en temas tan variados como normativa urbanística, accesibilidad, eficiencia energética y muchos más.

 

5. Ya tenemos a nuestro administrador de fincas que se ocupa estos temas...

5. Para ser administrador de fincas no se exige acreditar conocimientos sobre construcción, cálculo de estructuras o instalaciones... es necesario que los administradores dispongan de un colaborador que  les libere de tareas para las que no están capacitados y puedan desarrollar sus funciones con la tranquilidad de contar con un asesoramiento profesional.

Las dos actividades se complementan, trabajando estrechamente en multitud de temas de interés de la comunidad, tales como la solicitud de ayudas y subvenciones públicas, controles, estudios de viabilidad, cambios normativos, etc...